Kwa maudhui

Artículo en El País

ya joselo, 18 Agosti 2015

Ujumbe: 8

Lugha: Español

joselo (Wasifu wa mtumiaji) 18 Agosti 2015 3:14:48 alasiri

Hola,

ayer leí un artículo en el que se nombra el Esperanto, lengua hablada por el padre del autor del artículo.

http://cultura.elpais.com/cultura/2015/08/12/babel...

Un saludo.

nornen (Wasifu wa mtumiaji) 18 Agosti 2015 8:32:53 alasiri

Gracias por compartir.

LycusHackerEmo (Wasifu wa mtumiaji) 24 Agosti 2015 12:07:47 asubuhi

Interesante articulo aunque lo deje de leer a la mitad. No le entendi o mas bien no sepe el objetivo de escribirlo... xD

gmolleda (Wasifu wa mtumiaji) 2 Septemba 2015 9:48:03 asubuhi

joselo:Hola,

ayer leí un artículo en el que se nombra el Esperanto, lengua hablada por el padre del autor del artículo.

http://cultura.elpais.com/cultura/2015/08/12/babel...

Un saludo.
El autor de ese artículo no entendió nada de nada, vaya alma de periodista si piensa que el esperanto está pensado para imponerse sobre las demás lenguas cuando en realidad está pensada para ser segunda lengua y así que no haya imposiciones de unos países o culturas sobre otras.

Luego sigue con la idea de que el segundo idioma, el usado internacionalmente, sirva simplemente para hacer frases simples que permitan salir airoso en un momento de necesidad. Cuanta ignorancia, justamente la facilidad del esperanto permitiría comunicarse entre personas de distinta lengua materna de una forma intensa, profunda, nada de frases simples con ideas simples. Eso en una lengua irregular es poco menos que imposible sin tener antes que perder años y años de vida aprendiéndola.

¿Esto quiere decir que ya no sería necesario aprender otras lenguas irregulares? Pues tampoco, la mayoría no tendría que hacerlo, pero siempre se necesitarán unos profesionales para traducir textos técnicos, novelas, legislación, etc. Pero al común de los mortales, que somos ya profesionales de otras ramas, no nos robarían el dinero y el tiempo que actualmente es necesario invertir para simplemente tener un puesto de trabajo mejor remunerado, en cosas que no tienen en principio que ver con los idiomas.

Kalipo (Wasifu wa mtumiaji) 3 Septemba 2015 12:27:53 alasiri

Cuando en su día lo leí pensé en decirle que, para ser hijo de esperantista, no se había enterado de nada. Lástima que los comentarios estén desactivados.

FractalBloom (Wasifu wa mtumiaji) 6 Septemba 2015 7:22:50 alasiri

Quizá porque el incesto, en tanto en cuanto significa un regreso al origen, a la indiferenciación de los primeros tiempos, simboliza también la muerte. Mi padre, que era un hombre ingenuo, se quedaría espantado si escuchara esta interpretación según la cual su deseo de que se impusiera el esperanto ocultaba el de meterse en la cama con mi abuela.
¿Qué tiene a ver el incesto en cualquiera manera con el esperanto? Voy pensando que el autor de este artículo ganó su conocimiento de la lingüística por leer antiguos libros de texto de psicología.

Notxor (Wasifu wa mtumiaji) 7 Septemba 2015 7:27:29 alasiri

FractalBloom:
Quizá porque el incesto, en tanto en cuanto significa un regreso al origen, a la indiferenciación de los primeros tiempos, simboliza también la muerte. Mi padre, que era un hombre ingenuo, se quedaría espantado si escuchara esta interpretación según la cual su deseo de que se impusiera el esperanto ocultaba el de meterse en la cama con mi abuela.
¿Qué tiene a ver el incesto en cualquiera manera con el esperanto? Voy pensando que el autor de este artículo ganó su conocimiento de la lingüística por leer antiguos libros de texto de psicología.
Pues si lo hizo leyendo antiguos libros de psicología, tampoco parece que entendiera mucho lo que decían.

robbkvasnak (Wasifu wa mtumiaji) 7 Septemba 2015 7:55:55 alasiri

Tengo la impresion de que el autor habia tomado unas copas de absinto antes de escribir el articulo.

Kurudi juu